Conector en T | anillo perimetral de pararrayos

Conector en T en cobre de alta conductividad para unir cables al anillo perimetral de protección contra rayos con fijación segura y resistente a la corrosión.

Ficha Técnica PDF

Descripción

Descripción del producto

El conector en T está diseñado para realizar uniones eléctricas confiables entre el cable principal del anillo perimetral y derivaciones en instalaciones de protección contra rayos. Fabricado en cobre de alta conductividad, garantiza continuidad eléctrica, baja impedancia y una superficie de contacto uniforme que reduce la elevación de temperatura bajo corrientes de rayo.

Su geometría facilita el montaje en campo y la inspección visual del apriete. Es una solución robusta para proyectos industriales, comerciales y de infraestructura crítica que requieren conexiones mecánicas sólidas y estabilidad eléctrica a largo plazo.

Beneficios para el proyecto

  • Continuidad y baja resistencia: contacto en cobre que sostiene el flujo de corrientes transitorias sin puntos calientes.
  • Integridad mecánica: cuerpo macizo y tornillería de alta resistencia para entornos exteriores.
  • Instalación eficiente: acceso frontal al sistema de fijación para verificación de torque.
  • Compatibilidad de sistema: trabaja con conductores redondos y/o planos según referencia.
  • Durabilidad: excelente comportamiento frente a corrosión y humedad ambiental.

El conector en T aporta repetibilidad de montaje y facilita auditorías de mantenimiento, dos factores clave para la confiabilidad del sistema de apantallamiento.

Aplicaciones

  • Unión del anillo perimetral en cubiertas, parapetos y perímetros de edificación.
  • Derivaciones hacia bajantes y puntos de equipotencialización.
  • Sistemas de protección contra rayos en plantas industriales, centros logísticos, telecomunicaciones y energía.
  • Interconexión de conductores de cobre desnudo en ambientes de alta humedad o salinidad (según acabado).

La calidad del contacto eléctrico en la conexión en “T” es determinante para mantener una trayectoria eficaz hacia el sistema de puesta a tierra durante eventos de descarga.

Especificaciones técnicas

  • Material: Cobre de alta conductividad (contenido de cobre ≥ 99%).
  • Configuración: Unión en “T” para conductor principal + derivación.
  • Compatibilidad: cables redondos y/o planos (ver tabla de referencias).
  • Fijación: tornillería de alta resistencia; versión inoxidable disponible bajo pedido.
  • Acabado: superficie preparada para máxima área de contacto.

Selecciona la referencia en función del calibre del conductor principal y la derivación, respetando los criterios del diseño de apantallamiento y la normativa aplicable.

Referencias disponibles

Referencia Conductor principal Derivación Tipo de conductor
CT-35R-16R Ø 35 mm² (redondo) Ø 16 mm² (redondo) Redondo–Redondo
CT-50R-25R Ø 50 mm² (redondo) Ø 25 mm² (redondo) Redondo–Redondo
CT-25P-25R 25 x 3 mm (plano) Ø 25 mm² (redondo) Plano–Redondo
CT-30P-35R 30 x 3 mm (plano) Ø 35 mm² (redondo) Plano–Redondo

Buenas prácticas de instalación

  • Limpia el conductor para asegurar una superficie de contacto libre de óxidos.
  • Verifica el torque de apriete recomendado por la referencia seleccionada.
  • Evita esfuerzos mecánicos en la unión; utiliza guías o abrazaderas auxiliares si es necesario.
  • Registra la unión en el plan de mantenimiento para inspección periódica.

Una unión mecánica consistente minimiza caídas de tensión locales y mejora el desempeño del sistema durante eventos de descarga.