Glosario técnico: puesta a tierra y protección contra rayos

Uncategorized

Este glosario de puesta a tierra y protección contra rayos reúne definiciones prácticas, actualizadas y alineadas con normativas como RETIE y NEC, integrando tecnologías que Tecnoweld implementa y distribuye con respaldo técnico.

Entender los términos clave en protección eléctrica industrial no es solo una cuestión académica. Para ingenieros de mantenimiento, técnicos de proyectos y responsables de compras como Carlos o Andrés (buyer persona de Tecnoweld), el dominio de estos conceptos puede marcar la diferencia entre una instalación segura y un riesgo operativo.

Términos esenciales del sector eléctrico industrial

Puesta a tierra

Sistema que conecta eléctricamente partes metálicas de una instalación con la tierra física, permitiendo disipar fallas eléctricas y garantizar seguridad.

🔥 Soldadura exotérmica

Proceso de unión molecular de conductores mediante una reacción química aluminotérmica. No requiere energía externa y garantiza continuidad eléctrica y mecánica superior.
Usada en: conexiones subterráneas según Art. 15.2.C del RETIE.

Soldadura Exotérmica Tecnoweld

⚠️ RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas)

Norma colombiana obligatoria que regula cómo deben diseñarse, construirse y mantenerse las instalaciones eléctricas.
Claves:

  • Prohíbe el uso de aluminio en electrodos (Art. 15.2-e).
  • Exige conexión segura y continua a tierra.
  • Requiere soldadura exotérmica o conectores certificados.

🌩️ Sistema de protección contra rayos (SPCR)

Conjunto de elementos (pararrayos, bajantes, puestas a tierra) que canalizan la descarga atmosférica hacia el suelo, evitando daños estructurales o personales.
Importante en: subestaciones, plantas industriales, hospitales y telecomunicaciones.

📏 Electrodo de puesta a tierra

Elemento conductor (como varilla Copperweld o malla) que facilita la dispersión de corriente hacia el terreno. Debe tener mínimo 2.4 m según RETIE Art. 15.1-f.

🧷 Conector mecánico certificado

Elemento que permite la unión de conductores sin soldadura. Debe cumplir especificaciones de resistencia eléctrica y mecánica.

📐 Equipotencialidad

Condición en la que los potenciales eléctricos en los distintos puntos de un sistema están al mismo nivel, reduciendo riesgo de descargas internas.

🌎 Tierra física

Contacto directo y permanente entre un sistema eléctrico y el terreno natural. Estabiliza tensiones y protege contra sobrecargas o rayos.

🛠️ Sistema de aterrizaje

Otro nombre para el sistema de puesta a tierra, utilizado en normativas internacionales como la NEC (National Electrical Code).

¿Por qué dominar estos términos?

Los términos técnicos no son solo vocabulario: son la base para definir especificaciones, evaluar proveedores, cumplir normas y garantizar seguridad.

Además, estar actualizado con estos conceptos:

  • Mejora la comunicación entre áreas técnicas y compras.
  • Acelera procesos de cotización y auditoría.
  • Evita errores costosos en la instalación.

Si trabajas en ingeniería eléctrica, construcción, telecomunicaciones o energía, dominar este glosario es esencial. En Tecnoweld acompañamos a nuestros clientes con asesoría experta, productos que cumplen RETIE, y soluciones de alta confiabilidad para puesta a tierra y protección contra rayos.

📚 Fuentes:

  1. RETIE – Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas:
    https://www.minenergia.gov.co/retie
  2. IEEE Std 837 – Standard for Qualifying Permanent Connections Used in Substation Grounding
    https://standards.ieee.org
  3. NEC – National Electrical Code 2023
    https://www.nfpa.org/nec
  4. Tecnoweld – Catálogo técnico y presentaciones internas
    https://tecnoweld.com.co/productos
IR A WHATSAPP
1
💬 Necesita ayuda?
Antes de dirigirte a nuestro Whatsapp nos gustaría saber que estas de acuerdo con nuestros términos y condiciones, al dar clic en el botón confirmas que aceptas nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales.